Una operación realizada por primera vez en Colombia le permitió a una joven recuperar la movilidad.
Para la cirugía se sacaron imágenes por tomografía del hueso y se imprimieron en 3D como moldes.
Una joven colombiana de 20 años que el año pasado perdió la movilidad de la mano derecha a causa de un accidente de tránsito en moto fue la primera paciente del país en recibir un autotrasplante, asistido por computador, de huesos del pie a la mano. El procedimiento, considerado un hito por los cirujanos del Hospital San José de Bogotá que lo efectuaron, consistió en llevar un fragmento de hueso del cuarto metatarsiano del pie izquierdo al hueso radio destruido de la muñeca derecha.
“Hasta ahora, cuando ocurría un trauma como el que le sucedió a esta paciente, la solución era que la mano perdiera la movilidad. Sin embargo, por primera vez en la historia médica, y gracias al planeamiento por computador, lo que se determinó fue comparar las articulaciones de los huesos del pie con los de la mano y ejecutar el procedimiento con cálculos milimétricos que permitieron el éxito de este”, manifiesta Carlos Torres Fuentes, médico cirujano, quien lideró y explicó este procedimiento.
REDACCIÓN SALUD
FUENTE: PERIODICO EL TIEMPO
Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Por: Redacción Salud 16 de agosto 2017 , 01:44 a.m.